Gonzalez Dominguez, E., Armengol, J., Garcia Jiménez, J., Rossi, V., Desarrollo y validación de un modelo epidemiológico para predecir el moteado causado por el hongo Fusicladium eriobotryae sobre frutos de níspero, Comunicazione, in Resúmenes de comunicaciones orales XVII Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología, (Lleida (Spain), 07-10 October 2014), Sociedad Española de Fitopatología, Lleida 2014: 83-83 [http://hdl.handle.net/10807/70788]
Autori: | |
Titolo: | Desarrollo y validación de un modelo epidemiológico para predecir el moteado causado por el hongo Fusicladium eriobotryae sobre frutos de níspero |
Data di pubblicazione: | 2014 |
Abstract: | El moteado del níspero, causado por el hongo Fusicladium eriobotryae, es la principal enfermedad que afecta a este cultivo en España. Sobre los frutos el hongo produce manchas pardo-oliváceas que impiden su comercialización. Hasta el momento, debido a la falta de información específica acerca de la enfermedad, las recomendaciones a los agricultores para su manejo se han realizado en función de la información existente para el moteado del manzano. Sin embargo, en los últimos años se han llevado a cabo diversos estudios acerca de la biología de F. eriobotryae y la epidemiología del moteado del níspero, que han permitido mejorar el conocimiento del ciclo de la enfermedad. Los resultados de estos estudios se han utilizado para desarrollar un modelo dinámico y mecanístico, capaz de predecir la infección de frutos de níspero por conidios de F. eriobotryae. Este modelo simula los períodos de infección del moteado del níspero y su severidad a través de los sub-procesos de dispersión, infección y latencia. Los cambios de un estado a otro dependen de factores ambientales descritos por ecuaciones matemáticas. Para su validación, durante tres campañas de cultivo se comparó la predicción del modelo con el progreso de la enfermedad observado en una parcela de níspero situada en Callosa d’En Sarrià. Como resultado, el modelo predijo de forma precisa el momento y severidad de los períodos de infección, así como el progreso de la enfermedad en los frutos (con coeficientes de correlación >0,95). Los resultados del modelo estuvieron de acuerdo con la valoración que un experto dio de la severidad de la enfermedad durante siete campañas de cultivo. El modelo se integrará en un sistema de avisos del moteado del níspero, que optimizará la aplicación de tratamientos fungicidas, reduciendo su número y optimizando los momentos de aplicación. |
Lingua: | Spagnolo |
Titolo del libro: | Resúmenes de comunicaciones orales XVII Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología |
Editore: | Sociedad Española de Fitopatología |
Nome del convegno: | Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología |
Luogo del convegno: | Lleida (Spain) |
Data inizio evento: | 2014-10-07 |
Data fine evento: | 2014-10-10 |
Tipo di contributo: | Comunicazione |
Citazione: | Gonzalez Dominguez, E., Armengol, J., Garcia Jiménez, J., Rossi, V., Desarrollo y validación de un modelo epidemiológico para predecir el moteado causado por el hongo Fusicladium eriobotryae sobre frutos de níspero, Comunicazione, in Resúmenes de comunicaciones orales XVII Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología, (Lleida (Spain), 07-10 October 2014), Sociedad Española de Fitopatología, Lleida 2014: 83-83 [http://hdl.handle.net/10807/70788] |
Appare nelle tipologie: | Paper, Selected paper, Contributed paper, Working paper, Poster, Poster paper, Comunicazione, Relazione (in volume) |
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.